Lo tengo todo, y no soy feliz. ¿Te suena? A nosotros, los Psicólogos de Valdemoro, sí. A menudo escuchamos esta frase. Algunos pacientes sienten que su vida está bien, e incluso, muy bien. Tienen un buen trabajo, han conseguido muchas de las cosas que querían, pareja, familia, amigos…Sin embargo, algo falta, y no se sienten bien.

Sí, algo falta, porque SIEMPRE falta algo. Porque “la falta”, forma parte de la vida, de cualquier vida. No tenemos todo, nunca se tiene todo. Y eso es bueno, sano. Mucho más que la sensación de tenerlo todo. Porque la falta, como concepto, como idea, tiene que ver con el deseo, con aquello que nos mueve a conseguir algo, a buscarlo, a ilusionarnos. Hablando de cosas concretas, uno se levanta por la mañana, pronto, para irse a trabajar, ¿por qué? Algo le mueve a hacerlo. Algo que tiene que ver con lo que proporciona el trabajo, dinero, reconocimiento, satisfacción, relaciones…Algo que buscamos, que necesitamos, nos mueve a esforzarnos. La sensación de tenerlo todo, que es eso, una sensación, porque nunca es real, nos lleva a la apatía, a la desesperación, a la tristeza a veces. Es entonces cuando sentimos que “lo tengo todo, y no soy feliz”.

¿Por qué? Seguramente hay muchos porques…Quizás no aprendimos a vivir sin todo, quizás nos dieron todo y más. Quizás esto es lo que hacemos también con nuestros hijos: “que no les falte de nada”, y los colmamos de cosas, de objetos, de amor, de atención, para no evitar su angustia y la nuestra. A veces no es porque yo lo he tenido todo, sino al contrario: “no quiero que mi hijo/a lo pase tan mal como yo…” En cualquier caso, no les hacemos ningún favor. Conseguimos que se frustren con facilidad, porque no están “entrenados” para ello. A veces los padres somos “monitores de tiempo libre”, más que padres o madres, y les preparamos agendas de fin de semana, actividades extraescolares, propias de Ejecutivos de grandes empresas, y nunca es suficiente…Nos equivocamos con ello. Porque sentir que no tenemos todo, sentir la falta de cosas, de sensaciones, de objetos, de atención, en cierta medida, es sano. Porque detrás de la falta, está el DESEO. Deseo de hacer, de ser, de conseguir, de ilusionarlos.

Amar a nuestros hijos, atenderlos, premiarles, ayudarles, prestarles atención, es bueno. Colmarles y convertirles en el centro del mundo y que no les falta nada, NO es bueno.

Los psicólogos de Valdemoro tratamos de ayudar a nuestros pacientes a sentir que la felicidad no está ligada a tenerlo todo. La felicidad más bien está ligada a averiguar lo que uno quiere, y después a perseguirlo, y se persigue lo que NO se tiene.

acercadetipsicologos
Centro Integral de Psicología en Valdemoro

acercadetipsicologos
Centro de psicología en Valdemoro

Te dejamos nuestro perfil de Instagram.

Leave A Comment

Abrir chat
1
¡Hola!
Gracias por comunicarte con acercadetipsicólogos.

Por favor, cuéntanos, ¿Cómo podemos ayudarte?