Vivir de éxito. Cuando hablamos de éxito, solemos pensar en una vida de felicidad, de satisfacción, de logros conseguidos. Solemos pensar en ser reconocidos por nuestro trabajo, en conseguir lo que siempre hemos querido. El éxito, y su búsqueda, es algo que se nos inculca desde que nacemos. A nadie se le educa para fracasar, al menos, conscientemente. Al contrario, se nos suele educar para triunfar, para tener éxito.

En esta búsqueda del éxito, nos puede ir la vida, en el sentido de dedicarnos, en cuerpo y alma, a dicha búsqueda. De ello pueden surgir múltiples malestares, síntomas, sufrimientos. La búsqueda de un éxito que no llega puede desencadenar en una gran frustración. Incluso el alcance de tal éxito puede derivar en frustración también, al sentir que detrás del éxito no hay una felicidad plena, o al menos no esa felicidad que nosotros esperábamos…

El éxito es personal, relativo, incompleto. El éxito no es mayor según el logro o el esfuerzo que se haga para conseguirlo. El éxito es mayor según el grado de satisfacción y la felicidad que produzca. Por el contrario, el fracaso, tendría que ver con el sentimiento de ello, con la insatisfacción, independientemente de lo conseguido.

Vivir de éxito podría significar una forma de relativizarlo. Podría tener que ver con poder disfrutar, ser feliz, con los logros de nuestro día a día, por pequeños que parezcan. Podría parecerse a frustrarse menos por lo que no podemos conseguir. Vivir de éxito, sería algo así como ser más feliz y buscarlo menos.

acercadetipsicologos

Centro de Psicología y Psiquiatría en Valdemoro (Madrid)

Leave A Comment

Abrir chat
1
¡Hola!
Gracias por comunicarte con acercadetipsicólogos.

Por favor, cuéntanos, ¿Cómo podemos ayudarte?